Sinopsis
En el 2020, en medio de un acontecimiento, de esos que marcan la historia de la humanidad, el grupo Performance Sonoro in auris, realiza un homenaje velado a las tertulias literarias y sobre todo a la última de ellas, construyendo un espacio sonoro en el que la literatura, la radio y el teatro se unen para construir un lugar de encuentro en el que se expondrán diferentes versiones sonoras de cuentos clásicos de la literatura universal.Ofrecemos una colección de 5 adaptaciones de cuentos costumbristas colombianos contextualizados al siglo XXI. Con cuentos de Tomás Carrasquilla, José Caicedo Rojas, José María Cordovez Moure, Jesús del Corral, Efe Gómez y Eugenio Díaz, queremos llegar a la audiencia con versiones radiofónicas jóvenes que acerquen la literatura a las nuevas audiencias.
En la diestra de Dios padre
En esta primera miniserie podrán escuchar las aventuras de Peralta, el personaje icónico de Tomás Carrasquilla, que alcanzó el cielo gracias a su bondad y a la astucia. Un campesino que se enfrenta a la muerte, bandoleros, reyes y hasta con Dios y el diablo.
Episodios:
La compañía Russi: Crimen & Co.
Es una adaptación de las líneas que Cordovez dedico a un grupo de delincuentes que mantuvo a la población en vilo durante los años 1850 y 1851. En esta versión ficcionamos la historia de José Raimundo Russi, prestigioso abogado de la época, y la banda del molino del cubo. El recorrido que se realiza por las calles de la Bogotá del siglo XIX configura la historia del abogado que terminó por convertirse en la mente maestra de muchos de los crímenes cometidos. Los asaltos perpetrados por la banda, pasan de lo pintoresco a lo agresivo. La historia de una de las primeras bandas de crimen organizado en nuestro país que demuestra que hay cosas que nunca cambian.
Episodios:
El maestro Custodio
La siguiente adaptación explora el drama a través de la historia del Maestro Custodio, título del cuento de Manuel Pombo, otro payanes, hermano mayor del famoso Rafael que nos divirtió con Simón, juan, Rin Rin, la viejecita y muchos otros. La adaptación que lleva el mismo nombre, cuenta la vida de Custodio Torres, un sastre remendón que padece junto a su hija las inclemencias de una esposa agria y alcohólica. La historia esta narrada desde los ojos de Manuelito, un niño criado en la casa de la tía Mariquita, lugar de personajes autóctonos —empezando por la tía—, fantasías y picardías infantiles que matizan la triste historia de Custodio.
Episodios:
¡Tarde!
Finalmente el erotismo y el amor hacen su entrada con la adaptación de ¡Tarde!, cuento del reconocido José María Vargas Vila, de quien se partió para crear ¡Tarde! Hagiografía erótica de Isabel. Un viaje por la vida de Isabel, una niña, que tras quedar huérfana se ve enfrentada a una vida monacal, guiada por tres ancianas tías. Tras la muerte de las santas mujeres Isabel enfrenta el mundo, conoce el amor y la pasión, pero también el despecho y ve como sus días terminan en búsqueda del verdadero amor.
Ficha Técnica
Narrador: Juan Manuel Combariza Castaño.
Actor: Anderson Balsero
Actor: Francisco Zambrano
Actriz: Andrea Duarte
Actor y foley en vivo: Michels Manchego
Actriz: Nury Marquez
Ingeniería de sonido en vivo: Elizabeth Pérez
Diseño de sonido: Piedad Mora
Concepto de arte y video: Luis David Cáceres
Productora General: CarolAza Producciones.
Asistente de dirección: Jessica Torres.
Adaptaciones y dirección general: Rafael Alfonso Sánchez Gutiérrez.
https://evento.uniandes.edu.co/es/radioteatro/historia













